Durante la semana del 28 junio-5 julio un grupo de 13 gente que consisten principalmente de americanos fueron dirigidos por Karen Ángel (La sobrina de Jimmie Ángel) y Angel-Eco / Presidente de Angel Conservación Paul Stanley al Salto Ángel en una expedición especial de la ayuda del Proyecto Histórico Jimmie Angel (www.jimmieangel.org).
The JAHP was founded in 1996 con la misión de fomentar la investigación, providing accurate information about Jimmie Ángel and his colleagues and their era of exploration with an emphasis on Venezuelan exploration during the 1920s – 1940s. La JAHP maintains an archive of photographs and documents for writers, cineastas, periodistas, conservadores de museos, profesores y estudiantes. With much needed funds being generated from this trip the JAHP intends to publish a Jimmie Ángel photo biography. It also supports the proper conservation of his airplane “El Rio Caroni” which is on display at the Ciudad Bolivar Airport. Karen Ángel y Paul Stanley are among the JAHP board members as well as venezolano board members Isabel Barton y Jorge Gonzalez.
The trip was 8 days in its entirety starting from Maiquetia airport in Caracas on June 29th before landing on the same landing strip in Uruyén (Valle de Kamarata, Parque Nacional Canaima), where both Jimmie Ángel y Ruth Robertson set up base camps before their respective expeditions to Auyantepui and Angel Falls.
The first few days were spent in the stunning valley of Kamarata overnighting at the Pemón lodges of Uruyén y Kavak. El grupo disfrutó de senderismo, senderismo, visitar los cañones con cascadas espectaculares y nadar por debajo de ellos, así como visitar las comunidades indígenas Pemón locales en el camino.
We were all treated to a wonderful cultural event in Kavak organised by the community of Santa Marta before departing the next morning by curiara (canoa) on a two day trip to El Salto del Ángel by river.
Dos noches nos alojamos en un hotel frente a las cataratas (durmiendo en hamacas) dando tiempo a todos a tomar en el espectáculo siempre cambiante a través del río. El Salto del Ángel (Churún Vená) es la cascada más alta de la Tierra, 15 veces mayor que las cataratas del Niágara. Su primera caída es 2,648 pies; el total de 3,212 pies (979 metros). La cascada más alta del mundo lleva el nombre del aviador-explorador estadounidense James “Jimmie” Crawford Angel (1899-1956). Angel first saw the waterfall 18 Noviembre 1933 mientras volaba solo en el Cañón Churún (also known as Cañón del Diablo) en el corazón de la gran mesa conocida como Auyantepui.
Para Karen it was as special memory as the ashes of her late uncle were spread over the falls 52 año previamente a la día (02 de julio) and she had time to meet the family of de Jimmie adopted son Manuel Ugarte en Kamarata en route. La familia ha crecido a lo largo de los años; hay cuatro hijos sobrevivientes y una hija además de todos sus hijos. Para el resto de nosotros era tan especial ser parte de todo esto.
En suma, fue un viaje maravilloso disfrutamos por todos, aventura, la cultura y la naturaleza, todo en uno! Estaremos repitiendo esto en 2014 si todo va bien.
SPANISH
Durante la semana del 28 De junio a 5 de julio, un grupo de 13 personas principalmente americanos fueron dirigidos por Karen Ángel (La sobrina de Jimmie Ángel) y Paul Stanley Director de Angel-Eco y Presidente de Angel Conservación al Salto Ángel en una expedición especial de ayuda al Proyecto Histórico Jimmie Angel (www.jimmieangel.org).
Dicha organización (JAHP) fue fundada en 1996 con el objetivo de apoyar la investigación, proveer información acertada y científica sobre la era donde Jimmie Angel y su equipo exploraron durante los años 1920-1940. JAHP mantiene un amplio archivo de fotografías y documentos de escritores, cineastas, periodistas, conservadores de museos, profesores y estudiantes que ilustran y apoyan dichas exploraciones. Con los fondos recaudados de este viaje auspiciado por JAHP se intenta publicar la biografía en fotografías de Jimmie Angel. También apoya la conservación de la aeronave “El Río Caroní” la cual reposa en el Aeropuerto en Ciudad Bolívar. Karen Angel y Paul Stanley forman parte del cuerpo de directores, de igual manera Isabel Barton y Jorge González en Venezuela.
El viaje fue de 8 días en su totalidad a partir desde el aeropuerto de Maiquetía en Caracas el 29 de junio, antes de aterrizar en la misma en Uruyén (Valle de Kamarata, Parque Nacional Canaima), donde tanto Jimmie Angel como Ruth Robertson establecieron campamentos antes de sus respectivas expediciones al Auyantepuy y el Salto Angel.
Los primeros días los pasamos en el impresionante valle de Kamarata y las noches fueron aún más impresionantes en los refugios Pemón de Uruyen y Kavak. El grupo disfrutó de senderismo, visitar los cañones con cascadas espectaculares y nadar por debajo de ellas, así como visitar las comunidades indígenas Pemón locales a lo largo del camino.
Nos recibieron con un evento cultural en Kavak organizado por la comunidad de Santa Marta. Luego partimos en la mañana siguiente en un viaje en curiara (canoa) de dos días a El Salto del Ángel río abajo.
Durante dos noches nos alojamos en un hotel frente a las cataratas (en hamacas) dando tiempo a todos de disfrutar del espectáculo siempre cambiante del río. El Salto del Ángel (Churún Vená) es la cascada más alta de la Tierra, 15 veces mayor que las cataratas del Niágara. Su primera caída es 2,648 pies; el total de 3,212 pies (979 metros). La cascada más alta del mundo le debe sul nombre al aviador y explorador Americano James “Jimmie” Crawford Ángel (1899-1956). Angel vio por primera vez la cascada el 18 Noviembre 1933 mientras volaba en solitario sobre el Cañón Churún (también conocido como el Cañón del Diablo) en el corazón de la gran mesa conocida como Auyantepuy.
Karen recordó con especial entusiasmo como las cenizas de su difunto tío se extendieron por las cataratas 52 años atrás (02 de julio). Tuvo la gran oportunidad de conocer a la familia de Jimmie, hijo adoptivo de Manuel Ugarte en Kamarata. La familia ha crecido a lo largo de los años; hay cuatro hijos sobrevivientes y una hija además de todos sus hijos. Para el resto de nosotros significó tanto como para Karen ser parte de toda esta experiencia.
Definitivamente, fue un viaje maravilloso, disfrutamos de todo lo que vimos, de la aventura, la cultura y la naturaleza, todo concentrado en un solo viaje. ¡Repetiremos esta misma experiencia este año… si todo va bien! ¿Te animas?
Durante la semana del 28 junio-5 julio un grupo de 13 gente que consisten principalmente de americanos fueron dirigidos por Karen Ángel (La sobrina de Jimmie Ángel) y Angel-Eco / Presidente de Angel Conservación Paul Stanley al Salto Ángel en una expedición especial de la ayuda del Proyecto Histórico Jimmie Angel (www.jimmieangel.org).
The JAHP was founded in 1996 con la misión de fomentar la investigación, providing accurate information about Jimmie Angel and his colleagues and their era of exploration with an emphasis on Venezuelan exploration during the 1920s – 1940s. El JAHP mantiene un archivo de fotografías y documentos de los escritores, cineastas, periodistas, conservadores de museos, profesores y estudiantes. With much needed funds being generated from this trip the JAHP intends to publish a Jimmie Angel photo biography. It also supports the proper conservation of his airplane “El Rio Caroni” which is on display at the Ciudad Bolivar Airport. Karen Angel and Paul Stanley are among the JAHP board members as well as Venezuelan board members Isabel Barton and Jorge Gonzalez.
The trip was 8 día en su totalidad a partir del aeropuerto de Maiquetía en Caracas el 29 de junio, antes de aterrizar en la misma pista de aterrizaje en Uruyén (Valle de Kamarata, Parque Nacional Canaima), donde tanto Jimmie Angel and Ruth Robertson establecieron campamentos base antes de sus respectivas expediciones al Auyantepuy y el Salto Angel.
Los primeros días los pasamos en el impresionante valle de Kamarata pasar la noche en los refugios Pemón de Uruyen y Kavak. El grupo disfrutó de senderismo, senderismo, visitar los cañones con cascadas espectaculares y nadar por debajo de ellos, así como visitar las comunidades indígenas Pemón locales en el camino.
A todos nos trataron de un evento cultural maravillosa en Kavak organizado por la comunidad de Santa Marta antes de partir a la mañana siguiente por curiara (canoa) en un viaje de dos días a El Salto del Ángel por el río.
Dos noches nos alojamos en un hotel frente a las cataratas (durmiendo en hamacas) dando tiempo a todos a tomar en el espectáculo siempre cambiante a través del río. El Salto del Ángel (Churún Vená) es la cascada más alta de la Tierra, 15 veces mayor que las cataratas del Niágara. Su primera caída es 2,648 pies; el total de 3,212 pies (979 metros). Cascada más alta del mundo es el nombre de América aviador explorador James "Jimmie" Crawford Ángel (1899-1956). Ángel vio por primera vez la cascada 18 Noviembre 1933 mientras volaba en solitario en el Churún Canyon (también conocido como el Cañón del Diablo) en el corazón de la gran mesa de mesa conocido como Auyantepui.
Para Karen era como recuerdo especial como las cenizas de su difunto tío se extendieron por las cataratas 52 año previamente a la día (02 de julio) y ella tuvo tiempo de conocer a la familia de Jimmie hijo adoptivo Manuel Ugarte en Kamarata en ruta. La familia ha crecido a lo largo de los años; hay cuatro hijos sobrevivientes y una hija además de todos sus hijos. Para el resto de nosotros era tan especial ser parte de todo esto.
En suma, fue un viaje maravilloso disfrutamos por todos, aventura, la cultura y la naturaleza, todo en uno! Estaremos repitiendo esto en 2014 si todo va bien.